Pero no dejo de preguntarme, para mi corto conocimiento, como es que a excepción del señor Ministro del Interior (por otro lado irremediable y necesaria por su cargo) nadie significativo del gobierno visitó la zona durante las primeras horas o días de lo acaecido.
No dejo de preguntarme a que política de comunicación atiende la “no” presencia del Excmo. Sr. Presidente del Gobierno lo antes posible para apoyar a todos los madrileños, sufrid
Este “accidente” (según nuestro insigne Presidente) no cabe duda que es la respuesta habitual de los terroristas ante las ilusiones de paz de los españoles, pero han dejado, como siempre, asegurado que este negocio no lo pierdan.
Algunos políticos vascos, por un lado (aunque también podríamos incluir alguno catalán), ven igualmente un buen negocio para sus aspiraciones la posible consecución de los postulados de los “provocadores de accidentes” y algunos políticos estatales, por otro, ven también el negocio en los votos conseguidos y en las reseñas históricas que se escribirían…
…. y los muertos, que sacan???
Otra de las cuestiones que atenazan mis muy pequeños conocimientos en comunicación y todavía más pequeños en política, es la vaga respuesta del Sr. Zapatero. No se debía de haber hecho hincapié en las medidas a tomar a partir de ahora?. No se debía de haber dicho con claridad….
….. NO ESTAMOS DISPUESTOS A AGUANTAR MÁS!!!
Señor Zapatero ahora toca defender a todos los ciudadanos…..
José Manuel Gallego (2 de enero de 2007)
No hay comentarios:
Publicar un comentario